Esta prueba detecta alteraciones cromosómicas específicas en el ADN fetal presente en la sangre materna.
Tener información sobre dichas anomalías genéticas antes del nacimiento puede ayudar a que la futura madre y el bebé reciban el apoyo adecuado y necesario.
Este tipo de prueba diagnóstica, se suele realizar como complemento al primer screening que se realiza durante el embarazo.
Este Test detecta en sangre materna las alteraciones cromosómicas más frecuentes en el ADN fetal:
- Cromosoma 13: Sd. de Patau
- Cromosoma 18: Sd. de Edwards
- Cromosoma 21: Sd. de Down
¿Qué es el Test Prenatal No Invasivo?
¿En qué consiste un Test Prenatal No Invasivo?
Este tipo de prueba médica se realiza a través de una extracción sanguínea, obteniendo muestra suficiente para realizar el estudio.
Al ser una extracción de sangre, no es invasivo para el bebé ni para la persona embarazada.
¿En necesario una preparación previa?
Este tipo de prueba médica no necesita preparación previa.
¿Durante qué semana de gestación es recomendable realizarse el TPNI?
Se realiza a partir de la semana nº10 para embarazo de un feto y a partir de la semana nº12 de gestación para embarazo gemelar.
Tipos de Test Prenatal No Invasivos
El Test Prenatal No Invasivo es:
Sus resultados ofrece una de las tasas más altas de fiabilidad y detección.
Además, permite conocer el sexo fetal.
Únicamente necesita una muestra de sangre materna, sin necesidad de preparación previa al análisis. Totalmente seguro para la madre y para el feto.
Se realiza a partir de la semana nº 10.
Los resultados de cualquier tipo de Test Prenatal no invasivo suelen estar disponibles en 12 días laborables tras la recogida de muestra.
Solicita más información
Nuestro equipo de especialistas médicos
Productos Relacionados
¿Necesitas solicitar cita previa?